domingo, 15 de mayo de 2011

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa


Vida:
Nació en Morelia, Michoacán el 18 de agosto de 1962. Es abogado y político mexicano, miembro del Partido  Acción Nacional. Participó en las elecciones del 2 de julio del 2006 y subió al poder el 1 de diciembre del mismo año. 
Durante su trayectoria ha sido secretario nacional de Acción Juvenil, secretario de estudios y secretario general del PAN. Fue candidato al gobierno de Michoacán en 1995, pero perdió las elecciones contra Víctor Manuel Tinoco Rubí del PRI.  Desde 1996 hasta 1999 fue presidente del PAN, 2 veces diputado federal y del 2000 al 2003 fue coordinador del Grupo Parlamentario de este mismo partido en la Cámara de Diputados de México. 
Fue nombrado por Vicente Fox secretario de energía, y permaneció en este cargo hasta 2004, pues renunció por haber sido amonestado públicamente por Fox por realizar actos proselitistas en busca de la presidencia de México. En septiembre del 2007 fue nombrado coordinador del G-5 en Hokkaido, Japón.
 
Candidato a la presidencial:
Calderón aceptó la nominación de su partido el 4 de diciembre de 2005, y comenzó oficialmente su campaña en enero de 2006.En las elecciones internas finales de su partido derrotó a Santiago Creel y Alberto Cárdenas Jiménez.   
Antes de las elecciones presidenciales de 2006, en el 2005, Calderón rompió el acuerdo entre los partidos políticos de no promocionar a los candidatos presidenciales durante las fiestas de fin de año. Su campaña avanzó después del primer debate presidencial, en el que no participó el representante de la izquierda Andrés Manuel López Obrador.
En las encuestas de opinión, Calderón avanzó hasta superar a su opositor López Obrador, marzo-mayo 2006. Calderón se opuso a la despenalización del aborto, a la eutanasia, y al matrimonio homosexual. Además propuso, entre otras cosas, policías fiscales, mejoramiento de la recaudación y un programa de empleo. La promesa principal de su campaña fue la creación de más y mejores trabajos, por esto se autonombró "El presidente del empleo".
En una entrevista, Calderón aceptó haber estado de acuerdo en la campaña negativa que su partido hizo en contra de Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que es válido que un partido piense, que la alternativa contra la que compite es un peligro para México 
Se criticó mucho campaña de Calderón, por parte de Andrés Manuel López Obrador, en el debate presidencial del 6 de junio del 2006 López Obrador acusó a Calderón de tráfico de influencias al hacer contratos en PEMEX.
La campaña electoral terminó dos semanas antes de la elección, y los últimos estudios de opinión mostraban una cerrada carrera entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador, quienes aparecían con porcentajes tan cercanos que prácticamente ninguna encuesta establecía claramente el posible ganador (la diferencia entre ambos candidatos caía en el margen de error). El 7 de septiembre se anunció por parte de la Cámara de Diputados que Felipe Calderón era Presidente Electo.

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos:
Su primer acto como presidente fue el nombramiento de los secretarios de Gobernación, Defensa, Seguridad Pública y Marina.  En los pocos días de Gobierno de Felipe Calderón lanzó diversas propuestas y acciones de Gobierno, en temas de Seguridad, Empleo, Economía, Salud y de las Fuerzas Armadas.
Seguridad:
Declaró una nueva campaña contra el narcotráfico, donde ha involucrado al Ejército Mexicano, en operativos especiales en Michoacán, Tijuana, Nuevo León y Guerrero, Además ha propuesto  un nuevo Código Penal único para toda la República, donde la PGR  realizaría espionaje telefónico o incluso redadas sin orden judicial. Después de varios meses de lucha contra el narcotráfico, aumentó  la violencia por parte del Ejército.
Ha impulsado la modernización de los cuerpos policíacos del país, implementando "Programas y Estrategias Nacionales de Seguridad", como el proyecto "Plataforma México" que, entre otras cosas, contempla la existencia y puesta en marcha de un Sistema Único Criminal en todo el país.
"Uno de los ataques a civiles ha sido la muerte de Ernestina Ascensión Rosario, natural de Soledad Atzompa, Veracruz, quien fue asesinada y violada presuntamente por miembros del Ejército. Calderón dijo estar al pendiente del caso y declaró a los medios que no hubo una violación tumultuaria por militares, sino que la mujer falleció debido a una gastritis crónica mal atendida, declaraciones que hizo sin ofrecer prueba alguna."
Economía interna:
Al comienzo del sexenio, Calderón aplicó un decreto de austeridad, en el cual se reducía el sueldo y el de sus secretarios de Estado en un 10 por ciento.
Empleo: Se comenzó con los proyectos de Primer Empleo eliminando las cuotas de los empresarios al IMSS durante un año cuando estos contraten nuevo personal que no tiene experiencia laboral previa y por lo tanto, tampoco registro en el IMSS.
Crisis económica 2008-2009
Debido a una crisis alimentaria mundial desde diciembre de 2006 y hasta el 15 de septiembre pasado, el precio promedio de la canasta básica se elevó en 34.17 por ciento, mientras el costo promedio de los alimentos considerados en ese universo subió 36.01 por ciento (7.5 veces el aumento a los salarios concedido a los trabajadores en enero de 2007), estableció una medición de la Procuraduría Federal del Consumidor y de la Secretaría de Economía. 
El precio de los 43 productos que integran la canasta básica de consumo ha superado e la inflación general, que oficialmente es de 4.2 por ciento anual, con excepción del de la cebolla, que ha disminuido. El costo de la gasolina se ha elevó a partir de diciembre de 2006 a la fecha, en un promedio de 3.5 por ciento.

Una crisis se dio en cuanto al precio del maíz y de la tortilla a un mes de comenzada la nueva gestión del gobierno, en donde los precios de la tortilla llegaron a duplicarse (de 5.25 a 10.5 pesos por kg). La intervención de la Presidencia se dio a través de los secretarios de Economía, Agricultura y el director de la Procuraduría Federal del Consumidor.
El 8 de diciembre de 2008, el gobierno de México reconoció que la economía de este país había sido afectada por los efectos de la crisis internacional. Un mes antes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la pérdida de 51 mil 262 empleos formales que llegarían a ser de 5,17% de la población económicamente activa. En el marco de esta crisis generalizada de la economía mexicana, hasta el 1 de agosto de 2009 se habían perdido 596 mil 200 plazas laborales desde junio de 2008.
Salud:
Se propuso un nuevo programa de Seguro Universal para recién nacidos, quienes podrán contar, desde el momento de la implementación de este programa, con un seguro de vida.
Hubo una polémica por las declaraciones del secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, sobre la modificación de las estrategias sobre VIH/SIDA, el mismo Presidente Calderón apoyó la política de distribución del condón para combatir esta enfermedad.
Educación:
La UNAM se vio afectada por el recorte de a la educación, la Unesco, la OCDE, el Banco Mundial, el Conacyt, el SNTE, la UNAM y la mayoría de los Partidos Políticos lo criticaron. pero posteriormente Calderón y su Gobierno rectificaron y revirtieron el recorte.
Relaciones exteriores:
Siendo presidente, Felipe Calderón realizó una gira por el continente americano, donde se entrevistó con los presidentes de Estados Unidos y de Brasil, más tarde por Europa.
Se reunió con el papa Benedicto XVI y el primer ministro italiano Romano Prodi, luego se dirigió a Francia y finalmente asiste a la cumbre de los G-8 en Alemania.
En 2008 participó en la Cumbre de los Líderes de América del Norte donde tuvo una reunión con el Primer Ministro Canadiense,y el Presidente de Estados UnidosGeorge W. Bush.
Contexto Mundial:
 2006: 
Entra en España la nueva ley antitabaco
Fallece la primera víctima de la gripe aviar en Turquía.
en BoliviaEvo Morales toma posesión oficialmente como presidente
En Turín (Italia) se inician los Juegos Olímpicos de Invierno.
Rocío Dúrcal muere en su casa de Madrid a causa de un cáncer
Mueren 28 personas en dos accidentes en fábricas de explosivos chinas
Mueren 113 personas al caer un avión armenio en el mar Negro
Inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania
Cerca de Indonesia ocurre un sismo de 7,2 grados Richter, que causa un tsunami en la isla de Java dejando al menos 500 muertos.
En Australia muere el “Cazador de cocodrilos”  Steve Irwin, al ser aguijoneado por un ejemplar de raya venenosa.
Las Naciones Unidas acuerdan aplicar una sanción a Corea del Norte por las pruebas nucleares
JapónNintendo lanza a la venta su consola Wii.
2007:
Rumanía y Bulgaria pasan a formar parte de la Unión Europea
Fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria de Irán capturan a personal de la Marina Real Británica.
Nicolás Sarkozy asume la presidencia de Francia.
Se inaugura el túnel más largo de los Alpes, de uso ferroviario.
El senado de los Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares, la recompensa para quien capture vivo o muerto a Osama Bin Laden
Terremoto en Tocopilla (Chile) de grado 8,2 en la Escala de Richter.
2008:
 Kosovo declara unilateralmente su independencia de Serbia con apoyo occidental
el parlamento cubano elige a Raúl Castro, como presidente de Cuba, reemplazando a Fidel Castro.
Es expulsado el embajador de Estados Unidos en Venezuela bajo órdenes del presidente Hugo Chávez.
En Estados Unidos, resultando elegido el político demócrata Barack Obama, primer presidente afroamericano en la historia del país
Se realizan las Olimpiadas en Beijing (China)
                                                   2009:




Los dirigentes de las 20 economías más importantes del mundoreunidos en Londres, deciden crear un fondo de un billón de dólares para asistir a los países con mayores dificultades ante la crisis.
El vuelo 447 de Air France desaparece en el Océano Atlántico, con 228 personas a bordo, en un vuelo desde Río de Janeiro a París.
Es elegida la ciudad de Rio de Janeiro sede de los Juegos Olímpicos del año 2016.
Mujer ataca al papa Benedicto XVI en la Misa del Gallo.
Muere el cantante Michael Jackson

2010:
En Haití, un devastador terremoto de una magnitud de 7 grados, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, produce miles de muertos y heridos y numerosos daños materiales
En MoscúRusia, tienen lugar dos atentados terroristas en estaciones del metro causando decenas de muertos y heridos.
Se agudiza la crisis en Grecia y amenaza con extenderse al resto de Europa
Se produce un derrumbe en una mina situada cerca de la ciudad de CopiapóAtacamaChile, quedando atrapados treinta y tres mineros a setecientos metros de profundidad.
Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra
Mundial en Sudáfrica
2011:
La rebelión en Túnez se extiende a con Egipto con fuertes protestas.
En Libia la rebelión popular contra el régimen de Muammar al-Gaddafi
Un terremoto de 9,0 grados sacude todo Japón y extiende la alarma por todo el Pacífico. El tsunami provocado produce el Accidente nuclear de Fukushima I.
Raúl Castro se convierte en el primer secretario del Partido Comunista de Cuba al renunciar de forma definitiva su hermano Fidel Castro
Se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton
Estados Unidos anuncia la muerte de Osama Bin Laden en un tiroteo en Pakistán debido a un asalto de tropas de élite estadounidenses